Evaluación de Proyectos

- Descripción
- Valoraciones
- Miembros
- Categoría: Contabilidad y Finanzas
- Modalidad: Presenciales
Acerca de
El curso de Evaluación de Proyectos pretende entregar herramientas modernas que permitan manejar los conceptos básicos y la metodología para evaluar decisiones de inversión y valorar negocios en ambientes competitivos. La evaluación de proyectos incluye temas tales como: valoración estratégica de un proyecto, costos de capital y tasa de descuento, análisis de flujo efectivo, valor actual neto, incorporación del análisis de sensibilidad, y su aplicación a casos prácticos.
El curso se dirige a profesionales, de distintas disciplinas, que requieran desenvolverse adecuadamente en los complejos procesos de evaluar proyectos y negocios en general.
Competencias a desarrollar
Preparar a los participantes en el uso de técnicas de construcción y proyección de flujos de caja futuros, estimación del riesgo y de la tasa costo de capital asociada a una inversión, métodos de simulación y técnicas de evaluación de proyectos.
Contenidos
- INTRODUCCIÓN.
- Estructura Contable. Balance General. Estado de Resultados.
- Valorización de Inversiones.
- Administración del Capital de Trabajo.
- Pasivos Contables.
- Análisis Financiero.
- Evaluación de Inversiones.
II.- MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN.
- Valor Actual Neto (VAN) / Tasa Interna de Retorno (TIR).
- Período de recuperación de la inversión (Payback) / Índice de rentabilidad / Valor Económico Agregado (EVA).
ANÁLISIS DEL FLUJO DE EFECTIVO.
- Construcción de flujos de efectivo con / sin financiamiento.
- Estimación del valor de la continuidad del negocio.
- Proyección de flujos futuros y simulación de escenarios.
- Análisis de simulación
- Estimación del Capital de Trabajo.
IV.- COSTO DE CAPITAL Y TASA DE DESCUENTO.
- Fuentes de Financiamiento.
- Costo de la Deuda
- Concepto de Riesgo
- Tasa de Costo de Capital.
V.- RIESGO CREDITICIO DE UN PROYECTO.
- Evaluación Proyectos para la determinación del Riesgo Crediticio
- Análisis de Crédito a Empresas.
VI.- EVALUACIÓN DE PROYECTOS PUROS.
- Elementos del flujo de caja
- Ingresos & Costos del proyecto
- Construcción del flujo de caja del proyecto puro.
VII.- EVALUACIÓN DE PROYECTOS FINANCIADOS CON DEUDA.
- Costo de financiamiento
- Construcción del flujo de caja financiado
- Análisis comparativo del proyecto puro versus proyecto financiado.
ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD.
- Objetivos de la sensibilización.
- Importancia del análisis en la toma de decisiones
- Modelos de sensibilidad
- Análisis de la inflación.
IX.- TALLER TRABAJO A CARGO DE LOS ALUMNOS.
Ficha Técnica
Socios CCS tienen 20% descuento
Valoraciones
Lorem Ipsn gravida nibh vel velit auctor aliquet. Aenean sollicitudin, lorem quis bibendum auci elit consequat ipsutis sem nibh id elit. Duis sed odio sit amet nibh vulputate cursus a sit amet mauris. Morbi accumsan ipsum velit. Nam nec tellus a odio tincidunt auctor a ornare odio. Sed non mauris vitae erat consequat auctor eu in elit.